12 Y 13-09-2013: SEXTA Y SEPTIMA REUNION EXPEDIENTE REGULACION TEMPORAL DE EMPLEO (ERTE)
Hay un dicho que dice que se debe tener mucho cuidado con lo que se desea. Al final de todas las reuniones anteriores hemos solicitado “movimiento” y en esta tanda el giro ha sido de 360º (perdón 180º).
Para empezar, la Empresa nos ha facilitado los datos que habíamos solicitado, desglose de la masa salarial, oficinas que se fusionan (128), etc. Pero ha proporcionado otro que modifica radicalmente el escenario de la negociación LA LISTA DE LOS 1354 AFECTADOS por el ERTE con nombre y apellidos y que está compuesta por todos los administrativos de la Red de oficinas de Catalunya y Aragón excepto los que dan servicio a los Centros Corporativos de B-30, Torre Diagonal y 901.
Hemos pasado de afirmar que el cierre de oficinas genera un sobrante de empleados, tanto comerciales como administrativos a confeccionar una lista donde solo están los administrativos. Queda claro que el criterio del Banco es que COMERCIALES NO SOBRAN NUNCA Y ADMINISTRATIVOS CASI SIEMPRE.
Para nosotros y por un elemental ejercicio de solidaridad entre ambos colectivos, seguimos defendiendo a capa y espada que no podemos consentir que ningún compañero se vaya seis meses al desempleo. Y en esto estamos y debemos estar todos de acuerdo. El problema es cómo podemos impedirlo.
En nuestra opinión y llegados a este punto es meridianamente claro que en realidad lo importante para la Entidad es el ahorro de los salarios equivalentes a este sobrante no tanto como el sobrante en sí mismo.
Hemos de empezar a deciros, que por muchas propuestas para rebajar la cifra de afectados, que sin ningún género de dudas hemos planteado a la Empresa (Bajas y Excedencias incentivadas, Prejubilaciones en Marco Pactado, Retorno trasladados por ERE,s anteriores, Reducciones de Jornada, Suscripción voluntaria al ERTE con el 100% del salario (Desempleo+Prima a cargo de la Empresa)) no va a ser suficiente para conseguir el objetivo de éste y de los demás sindicatos de reducir a 0 los compañeros que obligatoriamente se pasen seis meses en su casa cobrando únicamente el desempleo.
Cuadros Grupo Banco Sabadell es consciente de que ninguna propuesta generará el fervor popular y que a veces lo más sencillo es no hacerlas o rebatir las de los demás, pero en este momento es cuando hay que ser valientes y abstraerse un poco del qué dirán ni a quien votaran en el 2015. Hay que empezar a asumir que para que ningún compañero esté afectado solo nos queda que en menor medida lo estemos todos y por ello hemos propuesto en la mesa de negociación la suspensión de las aportaciones al Colectivo B del PPEBS (Toda la plantilla y que ascienden a 11 millones de euros/año) del 2014 y del 2015 buscando formulas para que pasados estos dos años y se recupere la economía y por ende el Banco, se puedan devolver las cantidades detraídas. No hemos encontrado otra partida que no afecte directamente al salario neto que percibimos actualmente.
Es muy triste y frustrante, pero hay que decirlo. Una parte la vamos a tener que pagar entre todos los trabajadores. Y pensar que en el 2008 no firmamos un Pacto para conseguir la paga que nos falta por aplicación del CCB porque algunos pensaban que el Banco y la banca mantendrían sus niveles de beneficios. Que gran error. Como han cambiado las cosas.
La próxima reunión será los días 17 y 18 de Septiembre de 2013.
Os mantendremos informados con puntualidad y rigor como es nuestro compromiso con todos vosotros.