8 DE MARZO – DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde CGBS queremos rendir homenaje a la filósofa y escritora de origen ruso y nacionalidad americana, nacida Alissa Zinovievna Rosenbaum y conocida como Ayn Rand.

Reproducimos  a continuación uno de sus escritos más conocidos, publicado en 1950:

Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes  no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes, sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos que están protegidos contra ti; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.”

Un ejemplo de una mujer avanzada a su tiempo, luchadora, independiente, a quién los liberales tildaban de reaccionaria, los conservadores de revolucionaria, los comunistas de pro-capitalista, y la iglesia de atea. Por sus propias convicciones estaba muy alejada de las corrientes intelectuales más aceptadas, y prácticamente no tenía aliados.

Este texto, escrito por ella hace más de 60 años es, a día de hoy, y desgraciadamente, plenamente vigente.

Como también lo es, desafortunadamente, la lucha por la igualdad de género.

Las mujeres continúan discriminadas en todos los niveles. Profesionalmente, en la ocupación de cargos directivos tanto en el sector privado como en el sector público, en materia de salarios y en casi todas las profesiones. Nos queda mucho por hacer, y un largo camino por recorrer, porqué cuando parecía que habíamos avanzado, hemos vuelto atrás, cualquier excusa es buena: la crisis, los consecuentes recortes, la digitalización y robotización de las tareas…

Quisiéramos no tener que continuar conmemorando este día, porqué ya se hubiera conseguido el equilibrio en todos los aspectos y a todos los niveles: laboralmente, en las tareas y responsabilidades del hogar, y por encima de todo, porqué se hubiera erradicado la violencia de género, pero estamos bien lejos de este objetivo.  Solo en lo que va de año, ya se ha superado la cifra récord anual de mujeres víctimas de la violencia machista, cifra que no se superaba desde el año 2009.

Vamos hacia atrás, pero no por ello CGBS dejaremos de dar apoyo a la igualdad, la conciliación y la lucha contra la violencia.

 

NUESTRO INTERÉS ES EL TUYO, ¡QUEREMOS AYUDARTE!