CONCILIACIÓN E IGUALDAD
Las medidas de conciliación deben perseguir favorecer, garantizar y promover la igualdad en las empresas
Además de ser una obligación legal, dichas medidas resultan beneficiosas tanto para la empresa como para las trabajadoras y los trabajadores, tengan o no responsabilidades familiares: mejoran el ambiente de trabajo, aumentan la calidad de vida, favorecen el poder atender situaciones que puedan coincidir con los horarios laborales, promueven las opciones de promoción femenina, etc.
Las empresas con más de 250 trabajadores deben legalmente confeccionar y negociar un Plan de Igualdad, que debe ser evaluado periódicamente a fin de tener en cuenta las necesidades que vayan surgiendo. Los costes, con o sin crisis económica, suelen ser un factor reticente esgrimido por las empresas. Sin embargo, una política laboral que favorezca la conciliación e igualdad debe ser, además, una forma de compensar las congelaciones y recortes que venimos soportando.
NUESTRO INTERES ES EL TUYO, ¡¡QUEREMOS AYUDARTE!!
Versión para imprimir Conciliación e Igualdad _cast_