CONTRA LA PROLONGACIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Julio 2015

El pasado 22 de Abril en la Audiencia Nacional hubo una CONCILIACION CON AVENENCIA sobre el tema de las prolongaciones de jornada en la que CGT y BANCO DE SABADELL (CCOO pasaba por allí, pero no era demandante) acuerdan lo siguiente:

 

“Banco Sabadell manifiesta que ha implantado un registro de jornada y de horas extraordinarias que afecta a todo el personal del Banco, y que comunicara el computo de horas extraordinarias a la representaciones sindicales siguiendo la legislación vigente”

 

Como bien sabéis nosotros estábamos y estamos en contra de las prolongaciones de jornada por los mismos motivos que el resto de sindicatos pero en nuestro caso, aun más si cabe, puesto que el perfil de nuestros afiliados son los que más la prolongan tradicionalmente. El pagarle las “horas extras” a los administrativos para nosotros no es ni siquiera motivo de discusión. Eso si es denunciable directamente.

 

A nosotros nos parecía y esta conciliación viene a darnos totalmente la razón, que se debía forzar a la Empresa a negociar con los Sindicatos, no ya solo la compensación sino para alcanzar el verdadero objetivo nuestro que es la ELIMINACION TOTAL DE LAS PROLONGACIONES DE JORNADA, lo de controlarlas no sabemos si sirve de mucho si luego o no se pagan o no se compensan o se le “olvidan” al trabajador y estamos en la misma situación de antes de las peregrinaciones por todas las Inspecciones de Trabajo de este país.

 

Por el hecho de no sumarnos a la “corriente imperante” recibimos los descalificativos del resto de Sindicatos, incluso de los que ni siquiera estuvieron el 22 de Abril en la Audiencia Nacional, lo que confirma que esa “unidad sindical anti-prolongaciones de jornada” era una simple propaganda electoral PARA ENGAÑAROS A TODOS de cara a las elecciones de Febrero pasado. AHORA YA TIENEN TU VOTO. Nosotros por lo menos fuimos coherentes y pudiendo haber estado en Madrid y firmar la conciliación, no fuimos. La dignidad no abunda en este Banco.

 

A nosotros nos hubiese gustado que la Audiencia Nacional, que en asuntos sociales goza de merecida fama de justa y rápida, dictase sentencia. Ahora lo que tenemos es exactamente igual que lo que había al principio. La Legalidad Vigente.

 

Para acabar negociando de pie delante de la mesa de la Secretaria Judicial (que ahora ya ni es ante el Presidente de la Audiencia Nacional) podríamos haber tenido todos más paciencia, menos cabezonería y menos electoralismo y habernos sentado todos, Empresa y Sindicatos, a negociar de manera razonable, que es nuestra “obligación”. O eso creemos nosotros.

 

Ahora estamos como al principio.

 

EL TRABAJADOR DEBE EXIGIR A LA EMPRESA PRIMERO, LA VOLUNTARIEDAD DE PROLONGARLA Y LUEGO LA COMPENSACIÓN DE SUS HORAS EXTRAORDINARIAS TENGA LA CATEGORIA QUE TENGA Y COBRE LO QUE COBRE. DESDE EL PRESIDENTE AL MÁS JOVEN.

¿HEMOS SOLUCIONADO EL PROBLEMA O LO HEMOS CANVIADO POR OTRO?

 

NUESTRO INTERÉS ES EL TUYO, ¡QUEREMOS AYUDARTE!

Versión para imprimir Contra la prolongación de la jornada laboral