Convenio 2011

Aunque todo apunta (o quieren que apunte) que en un futuro cercano los Convenios Colectivos se discutan y acuerden en el entorno de cada empresa o grupo empresarial, la realidad presente y hasta que esto ocurra, es que el nuestro, el de Banca, va a ser aún sectorial o sea que la mayoría de los sindicatos de clase en la mesa de negociación serán los que lleven y discutan los criterios salariales y sociales del acuerdo.

 

Los políticos, y los (económicamente mediatizados) medios de comunicación están continuamente bombardeando a la opinión pública sobre congelar la antigüedad, salario ligado a productividad, etc. propiciando el desprestigio de la labor sindical, que en cierto modo ya está bajo mínimos. Esta situación es ideal  y deja  el terreno abonado por y para que en la Banca esto dé sus frutos y volvamos a ser, los de siempre, los empleados de medio y bajo nivel profesional,  los paganos de los despropósitos que otros imponen y gestionan. 

Por eso nos tememos que la representación sindical negociadora, que tradicionalmente ha ido dejando Convenio tras Convenio pérdidas importantes de derechos adquiridos, como Fondos de Pensiones,  PE’S, etc., que presionados política y socialmente, firmen cosas que la patronal desde hace tiempo viene persiguiendo, como por ejemplo: Para los grandes gurús bancarios, depredadores de poder y gloria, es el momento de conseguir objetivos desde hace mucho tiempo deseados. La pretensión de que los salarios vayan ligados a la productividad y no al IPC no es nueva, como tampoco lo es la congelación y/o supresión de todo tipo de complementos salariales y del concepto antigüedad (en banca y de técnicos).

 

Con este negro panorama Cuadros Grupo Banco Sabadell anima a nuestros compañeros/as presentes en la mesa a ser duros e inflexibles en la negociación, sobre todo en los puntos extremadamente lesivos para los intereses  económicos y sociales de los bancarios de a pie.