CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

Parece que fue ayer cuando se firmó el último Convenio Colectivo de Banca, el 22 de una serie que arrancó en 1959. Pocos empleados en habían nacido. Y si bien hay que reconocer que fue un instrumento muy importante para el Sector Financiero, se llama así, no menos cierto es que, no es que esté maduro, no, es que necesita una reforma integral que lo sitúe en el siglo XXI, que por si algunos no lo saben, hace años que empezó. En 2000 o 2001, que hay opiniones para todo.

Pero primero y como es preceptivo y saludable un poco de autocritica, tan poco frecuente en estos tiempos que corren. Nuestra Federación, FINE, se ha quedado a 0,40% de sentarse en la mesa de . En el próximo nosotros seguro que estaremos, pero sería bueno que los sindicatos independientes y profesionales, aprendiéramos la lección y valorásemos que si hubiésemos ido unidos ahora tendríamos alrededor del 17% a solo un escaso 3% de la histórica segunda fuerza del Sector (nuestro objetivo es serlo nosotros).

Y ahora la crítica, constructiva, eso sí. Lo primero que llama la atención es que se empieza a negociar el CCB después de las Elecciones en Banca, para poder, eso dicen, negociar con la representación más “actual”. Pues debería ser al revés. Que nos traigan el Convenio y si no nos gusta, no les votamos, porque ahora, salga el Convenio que salga, tendremos que “aguantar” a esta representación Sindical cuatro años más.
Otra cosa que sorprende es que se sienten en la mesa Sindicatos que en su conjunto no ni la mitad de Delegados Electos que nosotros. Debe ser cosa de la Ley D’Hondt, la L.O.L.S. o vaya Vd. a saber, pero lo cierto es que la Mesa no refleja los resultados electorales a nivel nacional.

Inquieta también leer en un comunicado de CC.OO. de nuestro Banco, que indica, y es cierto, que por un lado tienen mayoría, no absoluta sino obsolutísima, pero por otro que piensan que el Convenio es tarea de todos. YA. Esperemos que nos hagan participes de la negociación y nos den información y no solo nos recuerden que el CCB es de todos cuando ELLOS decidan hacer movilizaciones, pancartas y demás. Por cierto y en clave de nuestra Entidad, debéis saber que CC.OO. Está representada en primera línea por miembros de la Sección Sindical de nuestro Banco. Desde aquí nuestro apoyo y nuestro deseo de que sepan transmitir y plasmar en el Convenio las reivindicaciones y particularidades de nuestra Empresa, que no son pocas y que ya las iremos desgranando cuando las negociaciones no sean más que un acto protocolario en Madrid. Ahora ya no hay excusas. Entre los que no representan mucho y los que van de capa caída, año tras año, se han quedado solos al frente del “”. Es lo que siempre habían querido por otra parte. A ver que hacen.

Desde CUADROS GRUPO BANCO SABADELL, y sin abandonar el espíritu crítico que nos caracteriza, estamos expectantes, aunque bastante pesimistas, la verdad sea dicha, de que este Convenio no suponga, como los últimos, otro hachazo a las ya de por si escasas y beneficios laborales en Banca. Acordaros de las reiteradas pérdidas de poder adquisitivo, del recorte del PE63 y PE64, etc. etc.

Vamos a dar un voto de confianza, corto, eso sí, especialmente a nuestros compañeros de Banco Sabadell en la Mesa, pero como dijo alguien “Al prensar se verá el mosto”. todo lo que se dice, por bien que nos suene, vale de muy poco. Solo vale lo que se firma al final y la experiencia nos dice que después de meses de negociación, acabamos con la frase de siempre “Hemos luchado como nunca y hemos perdido como siempre”.
NUESTRO INTERES ES EL TUYO, ¡¡QUEREMOS AYUDARTE!!

Versión para imprimir CONVENIO COLECTIVO