¿CULTURA EMPRESARIAL O PERVERSIDAD PERSONAL?
Nos están vendiendo por todos los frentes, (la crisis galopante que padecemos y por consiguiente el esfuerzo que hemos de realizar siempre los mismos, o sea los trabajadores) para que nuestras respectivas Entidades puedan subsistir en éstos tiempos difíciles. Según los datos presentados por la Asociación Española de Banca (AEB), los bancos españoles ganaron 3.714 millones de euros (618.000 millones de las antiguas pesetas) en el primer trimestre del ejercicio 2011. ¿?
Para mejorar estos pobres resultados, se sirven de los famosos presupuestos y para incentivar a los empleados, nos congelan el salario, pero inventan el CREA, para “premiarnos” por nuestra productividad, y aquí empieza la verdadera perversidad que no sólo nos afecta al bolsillo, sino lo que es más grave, a nuestra salud física y mental.
¿Acaso existe aún alguien tan ingenuo que pueda creer que el banco, incrementará su masa salarial a base de variables? ¿Que si el año anterior gastó, por ejemplo, tres millones en este concepto, este vaya a gastar cuatro? La respuesta es obvia.
Las franquicias que nos ponen y la modificación de presupuestos cuándo les conviene son las herramientas utilizadas para “motivarnos”. Pero LO MAS GRAVE, lo verdaderamente grave, es que muchos compañeros al ver que no alcanzan las franquicias, no cumplen los elevados presupuestos ni las continuas y desmesuradas campañas, están en unos niveles de ansiedad, frustración y desánimo que pone en riesgo su salud física y mental, tratados la mayoría con ansiolíticos y fármacos diversos, que desembocan en bajas por depresión y enfermedades, que están llegando a niveles preocupantes.
Por eso hemos de decir BASTA YA, no solo es una cuestión monetaria de más o menos ingresos por incentivos, es que están jugando con la salud de las personas y esta no tiene precio.
Desde CCyP, exigimos a la alta Dirección de nuestra empresa que ponga coto al nivel de coacción, oral y escrita, que están sufriendo los empleados y que está siendo instalada en la empresa de forma generalizada, por parte de mandos intermedios siguiendo instrucciones claras de sus superiores. Esta no es la cultura de Banco Sabadell, o no lo era hasta ahora. Pedimos que se permita a los trabajadores desarrollar su labor habitual con la dignidad y profesionalidad que siempre lo han hecho y que ha colaborado a situar esta Entidad en el lugar que actualmente ocupa, y permitir una adecuada conciliación de la vida laboral y familiar. Seguro que, a la larga, todos saldremos beneficiados.