EL REMERO ES UN INCOMPETENTE

REPORTAR O TRABAJAR
A todos nos suena este título, también conocemos la mayoría la hipérbole del remero incompetente.
“En 2004 se celebró una carrera de remo entre empleados de una empresa japonesa y de otra española. Se dio la salida y los japoneses empezaron a destacar desde el primer momento, llegando a la meta con una hora de ventaja sobre el equipo español.
La dirección de la empresa española analizó las causas de tan amarga derrota y advirtió que el equipo japonés estaba compuesto por 10 remeros y un jefe de equipo, mientras que la tripulación española la componían 10 jefes de equipo y un remero, por lo que se decidió adoptar las medidas adecuadas.
En 2005, la tripulación japonesa llegó dos horas y media antes que la española. La Dirección se volvió a reunir y, tras un sonoro rapapolvo a la Gerencia, concluyeron que los japoneses habían repetido estrategia (10 remeros y 1 jefe de equipo) mientras que la innovadora tripulación española, remozada tras las eficaces medidas tomadas el año anterior estaba compuesta por: 1 jefe de equipo, 2 asesores a gerencia, 7 jefes de sección y 1 remero.
La conclusión de la Dirección fue unánime: el remero es un incompetente.
En 2006, tras encargar una innovadora trainera al departamento de nuevas tecnologías, la ventaja de los japoneses fue de cuatro horas. El equipo directivo reunido para analizar las causas del nuevo desastre comprobó que el equipo nipón había optado por la ya tradicional formación ( 1 jefe de equipo y 10 remeros), mientras que el español, tras una auditoría externa y el asesoramiento especial el departamento de organización, optó por una formación mucho más vanguardista: 1 jefe de equipo, 3 jefes de sección con plus de productividad, 2 auditores de Arthur Andersen y 4 vigilantes jurados que no quitaban ojo al único remero de la tripulación, al que habían amonestado y castigado quitándole los pluses e incentivos tras el fracaso del año anterior.
Tras varias horas de reuniones, se acordó que, para la regata de 2007, el remero sea un becario o en su defecto, una contrata externa, ya que, a partir de la vigésimo quinta milla, se ha venido observando cierta dejadez en el remero de plantilla, actitud que roza el pasotismo y con comentarios del tipo: “El año que viene va a remar su madre” al llegar a la línea de meta.”
¿Os parece real? ¿Os suena?
Cómo puede ser que, con la que está cayendo, todavía nos pidan que sigamos haciendo reportes diarios, que sigamos rellenado hojas Excel también a diario (inventadas vete tú a saber por quién).
Pero esta es la realidad, realidad parecida en todas las regionales; aunque no igual en todas.
Deben tener unas ciertas directrices y cada cual la adecua a su criterio. ¿Dónde está ahora el que todos trabajemos igual?, que haya criterios únicos……
Desde Cuadros Grupo Banco de Sabadell seguimos defendiendo la sistemática, hay que dar reportes del trabajo, que todos tratemos todo de la misma manera y que cualquiera te pueda seguir el relevo en caso de necesidad con tan sólo leer tus comentarios y reportes semanales.
¿Pero, a que se debe esta sobrepresión de reportar a diario?, ¿A qué viene esta actitud de patio de colegio? Nos obligan a comprometernos a un volumen de ventas a diario cuando actualmente no hay mercado, ni mucho menos producto.
Y desde todos los departamentos/oficinas se levanta el mismo grito unánime: si PERDEMOS el tiempo dando explicaciones a creadores de Excel (donde la gran mayoría hace años que no tocan la realidad de un departamento y mucho menos de una oficina), ¿cuándo realizamos el verdadero trabajo? El trabajo que produce y da beneficio, ¿cuándo lo hago?
Es imposible tener una sistemática de trabajo, organizar visitas y llamadas en función de tu cartera. Pero como ya se ha demostrado es algo que no importa, te pueden cambiar el objetivo a diario, lo que nos deja con menos tiempo para actuar. Sobran reuniones y despachos injustificados para un modelo de negocio que quieren que sea dinámico y eficiente. TAN SÓLO PIDEN EN FUNCIÓN DE LO QUE A ELLOS LES TOCA EL BOLSILLO. EL NEGOCIO DE VERDAD LES RESBALA.
Total, que nos restan infinidad de tiempo de trabajo efectivo, en unas épocas en las que cualquier minuto cuenta, porque no olvidemos que los presupuestos son estratosféricos.
Y con la plantilla totalmente desbordada, sin tener unas directrices a medio plazo claras y con continuidad, aun así, tenemos un rendimiento más que aceptable. No nos merecemos el trato que nos brindan.
Por no hablar también de los cambios de orientación casi diaria de las DR, o de los que nos da el mismo Banco. Todos pensamos que algo tiene que pasar y que algunos ya lo saben, pero no quieren o no se atreven a contarlo.
Exigimos desde aquí que, no tan sólo haya un criterio único, sino que, la presión sea la justa y necesaria para garantizar un rendimiento óptimo prolongado en el tiempo, no sólo de la campaña, no tan sólo el resultismo de “quedar bien en la foto”.
Nos están quemando a todos.
En resumen:
EL REMERO ES UN INCOMPETENTE….. O NO.
Conectados contigo cuando más nos necesitas.