ERE EN BANCO DE SABADELL (V)

¿Y DESPUÉS QUE?
Compañeros y compañeras hoy nos han convocado para el inicio período formal del ERE previsto en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, así como de movilidad funcional, geográfica o modificación sustancial de condiciones de trabajo, previstos en los artículos 39, 40 y 41 del Estatuto de los Trabajadores.
NO SOLO SE NEGOCIAN SALIDAS Y SUS CONDICIONES, TAMBIÉN SE NEGOCIA LAS CONDICIONES DE QUIENES NOS QUEDAMOS
En esta reunión se establece:
- Constitución de la Comisión Negociadora, en función de la representación. CGBS estará en ella negociando por todas y todos los compañeros de la entidad.
- Entrega documentación legalmente preceptiva por parte de la Empresa.
- Entrega solicitud del informe preceptivo a que se refiere el artículo 64.5 del Estatuto de los Trabajadores.
- Establecimiento del calendario de reuniones.
De lo aportado por la empresa se desprende:
- Plantilla potencialmente afectada por el ERE 13.346 empleados (se excluyen contratos temporales, excedencia, personal alta dirección y personal internacional)
- Las salidas serán hasta el 30/6/2022
Los principales criterios de selección de personal que la empresa utiliza para el ERE son:
- Criterio preferente: Adscripción voluntaria a la baja indemnizada de las personas adscritas a la Red de Oficinas y Servicing identificadas en el Informe Técnico por provincias y las adscritas a la DT y SSCC.
La empresa puede rechazar la voluntariedad en caso de:
- Que haya más adscripciones que los puestos previstos de salida
- Que el solicitante no pertenezca a los puestos identificados en Red y Servicing
- Que por razones organizativas sea necesario el mantenimiento del puesto en la empresa
Si no cubrieran los puestos a extinguir mediante la voluntariedad se aplicarán los siguientes criterios:
- Red oficinas y Servicing: los que tengan menor valoración de desempeño obtenido en los tres últimos años (2018-2019-2020). A igual valoración la afectación será en función de la productividad comercial en los últimos 3 años, la formación legal exigible para la función y la menor polivalencia funcional, idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo y/o potencial desarrollo.
- SSCC y DT: los que tengan menor valoración de desempeño obtenido en los tres últimos años (2018-2019-2020) que ocupen puestos identificados como excedentes en cada área o dept. y DT hasta alcanzar el excedente. A igual valoración la afectación será en función la formación legal exigible para la función y la menor polivalencia funcional, idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo y/o potencial desarrollo.
- NO están afectadas ni se podrán adscribir las personas entre 50 y 55 años de edad a 31/12/2021 o que cumpliesen dicha edad durante el período de ejecución del expediente.
- También quedan excluidos los de más de 63 años o que cumpliesen loa años durante el periodo del expediente.
Ya está, ya tenemos el anuncio del ERE, ¿y ahora qué?…
Llegó el día que hace mucho tiempo estábamos esperando y la tan repetida amenaza se convierte en realidad.
Un ERE que afectará nada más y nada menos que a 1900 personas. Y ahora tocará negociar duramente, a veces lo ya negociado por los más “fuertes”, y peleado lo más dignamente posible por los no tan grandes.
Llega la hora de la esperanza para muchos y el miedo para otros. La esperanza para los más mayores de poder dejar atrás esta etapa de su vida, y para los más jóvenes el miedo de ser los elegidos o que este proceso implique cambios sustanciales en sus condiciones de trabajo.
¡¡¡Que incoherencia!!! suben los beneficios conseguidos y peleados por una más que valiosa plantilla, y su tan merecido premio es una reducción de puestos de trabajo para conseguir aún más beneficios.
Se digitaliza a la clientela a golpe de comisión, reducción de horarios y colas interminables, pero no… dicen que tienen que reducir personal porque los clientes ya no van a las oficinas …
La verdad es que sí que van, sí que llaman por teléfono y sí que se enfadan…
Y cuando la plantilla afectada por el ERE ya no esté, seguiremos con un ritmo de trabajo aún más estresante; pero no pasará nada, seguiremos con la sombra de un próximo ERE planeando sobre nuestras cabezas, y los clientes cada días más VOLUNTARIAMENTE digitalizados.
CARGAS DE TRABAJO EXCESIVAS + BENEFICIOS + FALSA DIGITALIZACION= ERE
AHORA ES EL MOMENTO DE MOVILIZARNOS. AHORA ES EL MOMENTO DE QUE ESCUCHEN NUESTRA VOZ
#enbancosabadellnosobranadie
Correo electrónico: info@cuadrosgrupobancosabadell.es
www.cuadrosgrupobancosabadell.es
Telegram https://t.me/canalCGBScastellano