ERE EN BANCO SABADELL (II)

2ª REUNION DEL ERE EN BANCO SABADELL
Hoy martes 7 de septiembre ha tenido lugar la 2ª reunión con la empresa para tratar el ERE en el banco.
En esta reunión nos ha presentado un avance del informe técnico, en el que explican entre otras las razones en que se basan para tomar esta medida tan traumática, que para ellos es suficiente justificación para la pérdida de 1936 puestos de trabajo en Banco Sabadell pero que para nosotros no lo son.
-causas económicas: entran en contradicción con los buenos resultados de este primer semestre que anunciaba nuestro CEO y que auguraba una recuperación significativa de Banco Sabadell
-causas productivas: han de contemplar cierres de oficinas y con el sobrante de personal de esas oficinas se podrían solucionar la falta de plantilla en otras y acabar con las excesivas cargas de trabajo
-causas organizativas: que se pueden mejorar, apostando por los procesos y canales para que la implementación digital funcione sin problemas, y de manera efectiva para que no sean un lastre en el trabajo diario de los compañeros y compañeras.
En resumen, que han tenido beneficios, pero nunca serán suficientes
SSCC |
262 |
RED |
1639 |
Admiinistrativos |
1019 |
Gestión Retail |
487 |
Servicing |
133 |
DT |
35 |
TOTAL |
1936 |
Desde Cuadros GBS seguimos insistiendo que en Banco Sabadell no sobra nadie. En las oficinas y en todos los departamentos existe una elevada carga de trabajo e insistimos: NO SOBRA NADIE.
Nos oponemos a este ERE o cualquier salida que no se rija por la voluntariedad. Estudiaremos con detenimiento el informe económico facilitado por la gestora externa contratada por del banco.
Se nos convoca a la siguiente reunión para este jueves día 9-9-2021.
Seguiremos informando
Aprovechamos para informaros de los graves problemas que hemos tenido con nuestras comunicaciones, por causas ajenas a nosotros. Actualmente el banco nos asegura que está resuelto…..
Nosotros vamos a seguir informando puntual y fehacientemente después de cada reunión, por eso os recomendamos que de vez en cuando reviséis vuestra carpeta de Correo no deseado y excepcionéis, si fuese el caso, el remitente para poder recibirlo de nuevo con total normalidad y sigáis informados del proceso.