ES HORA DE RECONOCER EL ESFUERZO DE LA PLANTILLA

Empieza la negociación.
Arrancan las mesas de negociación de los convenios colectivos en un contexto económico que nadie preveía hasta hace muy poco, y después de muchos meses de reivindicaciones, que nos llevaron al hecho histórico de reabrir los convenios vigentes, para intentar paliar una situación tan complicada para la plantilla como beneficiosa para el sector.

¿Como está el sector?
Ante esta situación, las entidades y sus directivos, siguen sacando beneficio de ello:

  • Con un incremento de sueldo de los grandes banqueros de un 8,3% en 2022.
  • Con unos beneficios de casi 20.000 millones hasta septiembre, un 24% más que el año anterior.

 

¿Y como están las plantillas?

  • Fuerte pérdida de poder adquisitivo: Frente al incremento desde 2011 del IPC en más de un 27%, subidas salariales a tablas en Banca del 13,25%.
  • 4 años con subida salarial del 0% a tablas en en Banca. Actuamos con responsabilidad en periodos de crisis y exigimos a los directivos de las entidades que respondan en la misma medida en este periodo de beneficios históricos para la Banca.
  • Tipos de interés de préstamos a empleados disparados.
  • Carreras profesionales excesivamente largas, 10 años para ascender a nivel 9.
  • Salarios de entrada excesivamente bajos para un sector con un elevado nivel de especialización y formación.

 

Nuestras demandas ante la negociación.

  • Recuperación del poder adquisitivo: Incremento salarial entre el 17% y el 23% en 3 años con carácter universal y sin compensación, absorción ni mecanismos similares.
  • Limitar urgentemente los tipos de interés de los préstamos a empleados.
  • Rebajar la presión comercial.
  • Mejorar las condiciones y el clima laboral: cargas de trabajo, riesgos psicosociales, consideración de enfermedades psicológicas como profesionales, mayor dotación de plantilla, carrera profesional, empleo, salud laboral, igualdad, derechos digitales, tiempo de trabajo etc.
  • Dar valor a las personas trabajadoras en las entidades.

 

Desde CUADROS FINE apelamos a la responsabilidad empresarial y social de los bancos en periodos de beneficios históricos, la misma que los trabajadores llevamos demostrando en tantos años de crisis y reestructuración de un sector que no hubiera podido sobrevivir sin el esfuerzo de su mayor activo: LAS PLANTILLAS.