IGUALDAD HOY PARA UN MAÑANA MEJOR!

8M2023 – Día de la Mujer

Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas nos unimos para celebrar este día, alzamos la voz para reflexionar sobre los avancesconseguidos, pero sobre todo para reclamar los cambios necesarios.

Después de más de un siglo de lucha en pro de la Igualdad, la Justicia, la Paz y el Desarrollo, aún nos queda un largo camino por recorrer.

 

En Cuadros Fine siempre hemos apostado por la igualdad y la diversidad.

Contamos con un gran número de mujeres en puestos de responsabilidad, mujeres profesionales, formadas, resilientes, reivindicativas.

Formamos parte de la comisión de Igualdad, donde velamos por que se cumplan los objetivos en materia de igualdad, entre ellos la conciliación o la promoción de mujeres a niveles superiores de responsabilidad.

 

Hoy recordamos los hitos que marcaron este día:

  • En 1857 cientos de mujeres en Nueva York marcharon como protesta por los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales.
  • La Conferencia Internacional de mujeres en Dinamarca (1910).
  • La muerte de más de 140 mujeres inmigrantes en el incendio de una fábrica de New York (1911).
  • Declaración de huelga de las mujeres Rusas en demanda de “PAN Y PAZ” durante la Primera Guerra Mundial (1917).
  • En 1975 la ONU establece por primera vez el día 8 de marzo como el Dia Internacional de la Mujer.
  • En 1979 se aprueba la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
  • 1995 se firma la Declaración y Plataforma de Beijing donde se establece la agenda de materialización de los derechos de las mujeres. Por primera vez 189 países, aprueban por unanimidad una referencia progresista en favor del empoderamiento de las mujeres.

Desde entonces y hasta ahora, se han desarrollado numerosas resoluciones que abordan los temas más importantes que vulneran los derechos de la mujer, desde la Corte Penal Internacional que tiene jurisdicción sobre casos de violencia sexual y de género, hasta la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas donde se fomenta la participación de las mujeres en cargos civiles, policiales y militares para operaciones de paz.

 

Luchar por nuestros derechos no significa en menospreciar los de otros ya que el Dia Internacional de la mujer no solo es sinónimo de una lucha feminista sino una lucha por la igualdad de género en toda su amplitud, que no excluye a nadie, porque es imposible avanzar si la mitad se queda atrás (Malala Yousafzai, activista paquistaní).

Como dijo Emma Watson, embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres “La igualdad de género también es asunto tuyo”.