INGENIERÍAS COMERCIALES ¡NO GRACIAS!

Pinchar aquí para imprimir Microsoft Word – Ingenierias comerciales -no gracias

Febrero 2014

INGENIERÍAS COMERCIALES ¡NO GRACIAS!

Irregularidad operativa es la actuación de una empleada o empleado contraria a los procedimientos y normas establecidos, así como a los códigos de conducta o a la legislación vigente, que pudieran perjudicar los intereses del Banco, y que por ello se le puede sancionar y hasta rescindir su contrato de trabajo.

En la mayoría de los casos, estas irregularidades no tienen como fin el beneficio ilícito del trabajador que las comete, sino más bien están dirigidas a conseguir los “INALCANZABLES” objetivos que, las más de la veces, marca la empresa.

Hay que tener muy en cuenta que los objetivos y las presiones no son atenuantes o eximentes y por lo tanto, los responsables de la “irregularidad” son los que la cometen.
El actual Convenio Colectivo dictamina claramente que las empleadas y empleados de banca tenemos asignadas FUNCIONES, NO OBJETIVOS y por tanto, la obligación de realizar estas con la profesionalidad que nos exigen quienes nos pagan.

En evitación de sorpresas desagradables, recordamos el decálogo que ya publicamos en su día, y que ahora más que nunca debemos tener presente en el desarrollo de nuestras funciones.

1. NO TOMARAS LA NORMA EN VANO. La primera norma será cumplir las normas. Mientras no hay problemas todo va bien. Si los hay, “nadie conoce a nadie”.

2. NO INCUMPLIRAS LAS NORMAS SI ESTAN ESCRITAS. Siempre las autorizaciones por escrito.

3. NO ASUMIRÁS RIESGOS A TITULO PERSONAL. Vivimos del cliente, pero nos paga la Empresa. Ni el mejor cliente merece que nos la juguemos. El éxito, siempre, es de todos; pero cuando el “espectáculo” fracasa, la culpa es siempre del actor.

4. NO TRAGARAS CON OBJETIVOS IRRACIONALES. El objetivo, para serlo de verdad, ha de ser asequible. Si no lo es, el problema lo ha de tener otro, no tú. Tu salud, tu familia y tus amigos te lo agradecerán.

5. SATISFARÁS EL TIEMPO LIBRE. La profesionalidad e implicación ha de ser medida por la calidad. Ya lo dijo el sabio: “Lo bueno si breve, dos veces bueno”.

6. NO PERMITIRÁS TRATOS “IMPUROS”. No te dejes amedrentar por el miedo y por las malas formas. La dignidad por encima de todo.

7. NO VIVIRÁS DEL PASADO PROFESIONAL. La larga trayectoria de muchos años se resume en la última media hora. Del tiempo pasado, nadie se acuerda para bien.

8. NO HAS DE CONSENTIR INSINUACIONES “EXTRAÑAS”. Las trampas para llegar a objetivos que las hagan otros.

9. NO NEGARAS TU CONDICIÓN DE ASALARIADO. Todos somos trabajadores por cuenta ajena y dependemos de nuestro puesto de trabajo.

10. NO DESHONRARAS TU PROFESIONALIDAD. Dignificarás tu profesión y tu categoría. Son el mejor salvoconducto para el éxito. Tu salud y tu estabilidad laboral así lo exigen.

NUESTRO INTERÉS ES EL TUYO, QUEREMOS AYUDARTE!!!