La Encuesta de Psicosociales

Las encuestas forman parte de nuestro día a día: encuesta interna, encuesta de extintores, encuesta de clima, etc.
Nos quitan tiempo y no percibimos que realizarlas genere un impacto positivo o de mejora de los temas encuestados, más bien al contrario, nos dan trabajo en el momento de realizarlas e incluso, en algunos casos, una vez conocidos los resultados generan presiones y más trabajo por lo que somos reacios a contestarlas.
Por eso consideramos fundamental informar que la encuesta de psicosociales que se va a realizar este mes es relevante para la plantilla y es importante que se conteste de forma sincera y sin condicionantes para obtener una visión real de la situación psicosocial de los trabajadores.
Es el momento para expresar la situación que estamos viviendo de presión, estrés, sobrecarga de trabajo, etc. y debemos aprovecharlo.
Objetivos de la evaluación de Riesgos Psicosociales.
Identificar los factores de riesgo psicosocial con la finalidad de aplicar medidas preventivas y/o correctoras.
Consecuencias de los Riesgos Psicosociales.
Gran aumento del estrés, que contribuye a los accidentes de trabajo, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, inmunitarias, musculoesqueléticas, gastrointestinales, dermatológicas o mentales.
Encuesta Riesgos Psicosociales en Banco Sabadell.
A partir del lunes 22/5/2023 todos los empleados del banco recibiremos cuestionario remitido por CUALTIS, empresa de prevención de riesgos laborales, que tratará las respuestas de manera confidencial.
¿Por qué es importante contestar la encuesta de psicosociales?
Es la forma más directa y fidedigna por parte del empleado para reflejar los factores del trabajo que provocan efectos negativos en nuestra salud y en qué medida nos afectan.
La Inspección de Trabajo hará seguimiento del resultado de esta encuesta que, con nuestra colaboración, pretende velar por la salud de toda la plantilla.