RESRESUMEN REUNIÓN COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PROTOCOLO PROTECCIÓN FRENTE AL COVID-19

Desescalada: Nos informan que no hay cambios previstos para la semana que viene, pero si para la siguiente, coincidiendo con el principio de mes y está previsto que comience la desescalada en la red de oficina. Esta se prevé complicada al tener que conjugar las diferentes situaciones como conciliación, mayores de 60 años, vacaciones o rotaciones de equipos. Para nosotros, Cuadros GBS, lo prioritario es la salud de todos nuestros compañeros y compañeras, por lo que cualquier ampliación de plantilla en oficinas debe tener en cuenta esta condición. Así mismo ésta debe ir en función de las fases de cada territorio para adecuarse al máximo a la realidad.

Aforo oficinas: Se mantiene la limitación de 1 cliente por oficina excepto en las oficinas grandes que se amplía a 1 cliente por empleado con un máximo de 5 clientes.

Empleados mayores de 60 años: Se va a realizar una actuación con este colectivo considerado vulnerable, consistente en ofrecer diferentes posibilidades que permitan el teletrabajo, de forma totalmente voluntaria. El objetivo es minimizar las personas de atención al público para minimizar riesgos.

Material de protección a Oficinas: desde hoy y hasta el 1 de junio se repartirán 3800 mamparas, fecha en que también se recibirán los guantes. También se han adquirido pañuelos desechables que se distribuirán próximamente.

– Uso de mascarillas: Será obligatorio el uso de mascarillas para todos los empleados y empleadas siempre que en su puesto de trabajo no se pueda garantizar los 2 metros de distancia.

Medios para el teletrabajo: El banco dispone de 340 sillas que pone a disposición de la plantilla que está teletrabajando. El reparto se hará por orden de inscripción. Ofrecerá también la posibilidad de ofrecer sillas nuevas a un precio muy competitivo. Se ha solicitado que la subvención de 150€ se haga extensiva a la adquisición de las sillas ergonómicas. Se ha valorado también ampliar esta subvención para la adquisición de pantallas de ordenador.

Vacaciones: Insisten en que deben respetarse las vacaciones ya programadas y se aconseja realizar un período de vacaciones de como mínimo 14 días ininterrumpidos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. No se prevé por el momento alargar el período para el disfrute de las vacaciones más allá del 31 de enero.

Cita previa: Se incluye esta opción en los grupos que empezarán la próxima semana. Se reforzará la cartelería que será más visual para el cliente ya que la instrucción general es que cualquier gestión presencial sea con cita previa.

Atención Centralizada de llamadas en oficinas: Se creará un equipo de aproximadamente 45 personas, repartidas entre todas las DT y que realizarán el servicio de atención telefónica de las oficinas cerradas, en principio hasta el 5 de agosto. Más adelante se valorará la conveniencia de extender este sistema centralizado al resto de oficinas.

Centros corporativos y filiales: No se prevén incorporaciones por lo que se seguirá con el teletrabajo. Se ha valorado la capacidad máxima de los edificios corporativos con el objetivo de poder respetar la distancia mínima de 2 metros entre empleados estableciendo los nuevos aforos en un 35-40%. Se rotularán el acceso a los edificios y la circulación de estos para cumplir con la distancia recomendada. Cuando se reabre un edificio se limpia en profundidad incluyendo la desinfección.

 

Conectados contigo cuando más nos necesitas.