RESUMEN REUNIÓN DE 10 DE JUNIO. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO PROTOCOLO DE DESESCALADA

– Teletrabajo: Como consecuencia del anuncio por parte del gobierno en relación con el teletrabajo, la negociación de este con la empresa y la RLT se supeditará a su regulación y se prevé empezar las negociaciones en septiembre. Actualmente se seguirá con teletrabajo por causa del estado de alarma como medida de prevención para los casos específicos de red (mayores de 60 años, conciliación y casos de especial sensibilidad).

– Rotaciones: Desde esta semana solo se rotaba en las oficinas críticas, pero a partir del 22 de junio desaparecen los turnos de rotación y se retornará al trabajo presencial en la red, excepto los casos de GD, conciliación, salud y asignaciones específicas que continuarán en dicha situación hasta el 5 de octubre.

– Apertura de oficinas: no se prevén aperturas de oficina hasta septiembre. Las que ya estén incluidas en las fusiones de octubre no abrirán. Aquellas oficinas que actualmente abren en días alternos, desde el 15 de junio abrirán todos los días.

– Aforo: Para las incorporaciones de empleados en oficinas se tendrá en cuenta el aforo máximo del 85% a partir del 22 de junio. Para los clientes se mantiene el aforo actual.

– Material de protección: Estos dos últimos días se han enviado 1300 mamparas a 580 oficinas que está previsto que las reciban el jueves para cubrir todas las necesidades de punto de atención de clientes. Los guantes deben solicitarse y estarán disponibles la primera quincena de julio. Tanto el gel como las mascarillas a disposición de clientes aún no están disponibles, pero se puede poner a disposición de los clientes el gel de la oficina pudiéndose solicitar por material.

– Conciliación: Se intenta priorizar a los colectivos más vulnerables, incluidos los mayores de 60 años, así como dar soluciones a los empleados y empleadas con necesidades de conciliación con hijos menores de 12 años, aunque éstos deberán justificar que no tienen ninguna alternativa para el cuidado de estos, en caso contrario tendrán que acudir a su centro de trabajo.

– Oficinas de 2 personas: Se valorará la operativa para detectar si es necesario suplencia por vacaciones o se puede mantener con sólo una persona.

– Servicios Corporativos: Se mantendrá el teletrabajo en el formato actual hasta el 21 de septiembre y a partir de esa fecha será en formato híbrido, con un sistema de turnos que serán de 1 semana presencial y 2 de teletrabajo con un nuevo uso de los espacios tanto de trabajo como comunes, para poder respetar el aforo de seguridad. Este modelo híbrido se basa en el espacio de trabajo compartido, sin puestos de trabajo fijos dentro de las direcciones, manteniéndose las medidas de distancia mínima entre mesas de al menos 2 metros.

El aforo recomendado de los edificios corporativos es del 30-40%.