¡SOS! Los empleados necesitamos ayuda (2)

¿HASTA CUÁNDO PODREMOS AGUANTAR?
Se está acabando el año y parece que se acabe el mundo, cada ejercicio lo mismo, aunque, mejor dicho, no: cada año va a peor. Como ya denunciábamos en nuestra primera circular del año, empezábamos mal, y NO estamos acabando mejor…
Llevamos demasiados meses, años, con la misma situación: Objetivos y presupuestos inalcanzables, con una presión para su consecución que raya, en algunas regionales, el acoso.
Otra vez se ha hecho uso de ránquings con nombres y apellidos, cada semana una nueva “campaña”, seguimientos manuales… ¡que corta es la memoria y que poco duran los acuerdos! ¿No habíamos quedado en que no se harían seguimientos manuales si la información ya está en el PI? ¿Es que no van suficientemente apretadas las plantillas de las oficinas para que se sigan sobrecargando con tareas que no aportan nada que no sepamos? O reuniones que se “disfrazan” de taller para así poder convocarlas por las tardes y con la única finalidad de seguir presionando.
La presión pasó de anual a semestral, después a trimestral, y ahora ¡es que es semanal! Lo que hiciste la semana pasada ya no cuenta. ¡No vamos bien, pero es que nada bien!
Esta cultura cortoplacista está acabando con la poca motivación que quedaba entre la plantilla.
Se están deshomologando, sobre todo, servicios al cliente y gestores de la mayoría de las oficinas, y por si esto fuera poco, se hacen “cesiones” de empleados de una oficina a otra, como si la oficina cedente estuviera sobrada de personal, recayendo en más carga para el resto de compañeros y compañeras. Sin olvidarnos de las vacaciones y bajas que no se suplen… Si esta gestión de personal no va acompañada de la inversión en tecnología a la altura de la digitalización que se pretende, esto no funciona.
A todo esto, debemos añadir los cambios de función, que parece que lo único que persiguen es disminuir la variable potencial del gestor…
Y así podríamos seguir listando un largo etcétera de agravios que venimos sufriendo la plantilla de Banco Sabadell en los últimos años.
Entendemos la situación del sector y que el mercado no lo está poniendo fácil, pero ¿es culpa nuestra? ¿De la plantilla?
¿Realmente somos los empleados el activo más importante de la empresa? Cuesta mucho de creer… Y después se preguntan por qué los resultados de la encuesta GPTW salen como salen.
Todo tiene un límite, y la plantilla de Banco Sabadell ya está llegando al suyo. Nuestra salud está en juego.
Desde Cuadros GBS decimos ¡BASTA! Y desde aquí pedimos a la empresa que le ponga remedio seriamente antes de que sea demasiado tarde.
¡COMPROMETIDOS CONTIGO!
www.cuadrosgrupobancosabadell.es